viernes, 5 de marzo de 2010

¨No te tomes la vida tan en serio, no saldras vivo de ella¨


En una ocasión sentándome a usar la computadora, la enciendo y lo primero que hago es conectarme al messenger, cuando veo la lista de contactos empiezo a leer uno por uno los nicks de las personas que estaban conectadas, no se porque pero tengo esa costumbre jajaja, la cuestión es que hubo uno de los nicks en particular que me llamo mucho la atención, decía ¨no te tomes la vida tan en serio, no saldrás vivo de ella¨ , no se porque pero desde que leí esa frase no paraba de pensar en ella, tal vez porque la frase tenia razón, osea uno tiene que vivir sin preocuparse, debe disfrutar la vida y ya, total como quiera el destino sera igual, una tumba, pienso que si, de que sirve tanto esforzarse y vivir el día a día, si total que merito alcanzaras???, terminaras como todos un cadáver putrefacto bajo tierra, tiene mucha razón la moraleja que logre percibir tras la frase verdad??, la verdad es que aunque esta fue una de las conclusiones que formule cuando me puse a meditar en la frase, tiempo después me di cuenta de que esta frase en vez de dejarme un mensaje positivo, fue todo lo contrario me dejo un mensaje negativa.

La frase había creado en mi un mensaje de desinterés de la vida, me explico, el hecho esta en que me puso a pensar en que de que sirve todo esto, uno vive y busca ser mejor persona y para que??? nada va a ser constante, lo que hallas conseguido lograr en este mundo se ira contigo a la tumba, entonces de que sirve???

En estos dos primeros meses del año han acontecido ciertos eventos trágicos que de alguna forma u otra las expectativas que han creado en mi se han ligado con la moraleja que recién acabo de exponer, el terremoto de 7.3 grados que ocurrió el pasado 12 de enero en nuestro vecino país de Haití que dejo una devastación terrible y un saldo de mas de 500,000 muertos, en febrero en la autopista de las américas un autobús cae al mar tras el chofer a ver sufrido un ataque cardíaco, trajo como consecuencia que aproximadamente unas 21 personas muertas si mal no recuerdo, recientemente en Chile el pasado sábado 27 de febrero ocurre un terremoto de 8.8 grados y se suma un tsunami, las ultimas informaciones registran aproximadamente 800 personas muertas, y todo el mundo esta en expectativa de que algo malo puede acontecer en su nación en cualquier momento.

La vida se torna mas insegura que nunca por los desastres constantes que están ocurriendo en el mundo, y esto trae mas a la mente de cualquier persona el hecho de que la vida no tiene sentido, no hay razón para seguir esforzandose para mejorar, hoy estas vivo pero en el momento menos oportuno te mueres por x razón, como ocurrió en Chile que la gente estaba durmiendo en la madrugada como es lo habitual y de repente todo se viene a bajo y quita la vida a cientos de personas , en Haití una tarde cualquiera de rutinaria, la gente llegando a casa del trabajo, los niños en las escuela, un día común y cualquiera, y de repente todo se esfuma tanto las miles de vidas que se perdieron como también sus estructuras, pareciera que no vale la pena vivir, la vida es muy corta muchos diremos y no sabemos si estaremos o no estaremos vivos en par de años, y nuestro proyecto de vida y hasta nuestra agenda semanal se torna un tanto incierta.

Lo cierto es que tiempo después entendí, y es donde quiero llegar, que no se trata de lo larga o corta que pueda ser la vida, o de lo inseguro que es estar vivo hoy en día, lo que si debe ser indispensable es darle un sentido al tiempo que se esta en este mundo, es decir, muchos tomaran una actitud antipática a la vida diciendo, ¨ para que esforzarme si me voy a morir¨, justamente porque te vas a a morir debes esforzarte respondería yo, pero claro, si la vida es tan corta como todos decimos hagamos que valga la pena el tiempo que estemos vivos, luchemos por nuestros sueños y metas, hagamos que valga la pena que hallamos pasado por este mundo, y no nos tomemos la vida con la actitud pasiva y desinteresada como si estuviéramos diciendo, ¨estoy aquí de paso nada mas, pronto me moriré¨ por eso difiero tanto con la frase popular de ¨no te tomes la vida tan en serio, no saldrás vivo de ella¨.

Si nos damos cuenta las personas que se tomaron en serio la vida y lucharon por alcanzar sus ideales son las personas que a pesar de que murieron aun permanecen vivas, como así???, dirás, te explico, recuerdas a Juan Pablo Duarte, el fue alguien que lucho por un ideal y lo alcanzo, y dejo un legado por el cual por siempre se le recordara en nuestra nación, o recuerdan a Martín Luther King un hombre de color en una sociedad racista quien tuvo como ideal que los blancos y los negros tengan derechos equitativos, lucho por su sueño y aunque no lo logro en vida, muchos se adueñaron de sus ideales antiracistas y siguieron su legado haciendo que su personalidad viva en todo aquel que busque la igualdad racial, y así hay muchos personajes en la historia que aunque murieron el legado que gestaron hacen que estén vivos perpetuamente si importar los años y siglos que pasen, no importa si la vida es corta o no, lo importante es el valor que le des a estar vivo, has que tenga un sentido que hallas pasado por esta vida, atrévete a buscar tu legado y así vivirás eternamente, ¨el que no vive para servir, no sirve para vivir¨. (Manuel Cordero)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Peatones cruzan tramo de la 27 de Febrero con temor a ser chocados

Peatones que cruzan habitualmente el tramo de la   avenida 27 de Febrero , entre la Caonabo y la   Plaza de la Bandera , exigen a las autori...