"No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo". (Juan: 17:16)
Considero que este es uno de los pasajes bíblicos más tergiversados por la religiosidad. ¿Se refería Cristo a que no seamos partícipes del mundo? Entiendo que no. Inclusive Jesús mismo lo aclaró mientras oraba, en el pasaje que antecede a este versículo:
"No ruego que los quites del mundo, sino que los apartes del mal". (Juan: 17:15)
La teología dentro de sus áreas de estudio cuenta con la hermenéutica, que no es más que el estudio sistemático de la exégesis de los textos sagrados. Esta enseña que no se puede inferir o hacer dogmas de una porción de un texto, hay que analizarlo en su contexto completo.
La biblia, por lo general, cuando hace referencia al vocablo "mundo" no se refiere explícitamente al mundo como planeta, sino como sociedad. Y más objetivamente a los antivalores que en ella hay, es decir, cuando la biblia expresa que nos apartemos del mundo, se refiere a los valores que contraponen nuestros principios cristianos en el mundo, no al mundo como tal.
La mala interpretación de este versículo en cuestión ha sido nociva para el desarrollo social de los cristianos, a través de la historia de la iglesia. En los casos más extremos muchos han renegado de su rol social, por temor a apartarse de las directrices de Dios; cohibiéndose de socializar con inconversos, de estudiar, forjar una profesión y trabajar en pro de sus respectivas naciones.
En casos más dóciles. Hay cristianos que pese a tener una profesión se limitan en el desarrollo de la misma. Se inhiben a sitiales preponderantes y a algunas tendencias, como la política, la burocracia, la milicia, etc; por el mismo temor de descarrilarse. Muchos estudian sólo por presión social o familiar. Consideran que el estudio y el aporte que puedan hacer a su sociedad es algo ajeno a los ideales de Dios para su vida.
Lo seglar (secular) y lo cristiano. ¿Quién habrá inventado tal insensatez? Lo que hacemos en la iglesia es de Dios y lo que hacemos fuera no, eso no tiene sentido. Tenemos cantantes cristianos y seculares, psicólogos cristianos y seculares. Hemos creado una comuna o un mundo paralelo. ¡Por Dios! Ni la música ni la profesión se convierten, sino nosotros. No podemos dividir nuestras vidas, ni encerrar a Dios en las cuatro paredes de la iglesia, todo es de él, por él y para él, sea netamente eclesiástico o no (Romanos: 11:36).
Si analizamos los personajes bíblicos nos daremos cuenta de que nunca se limitaron a las sinagogas ni a los templos. Ellos trascendieron a los lugares más altos, a la cúpula de su nación. José quien fue rey de Egipto, Ester una diplomática, David caudillo y rey de Israel, y así sucesivamente. Y aunque sé que eran Gobiernos esencialmente teocráticos, nos sirven de paradigma para comprender que Dios aspira a que seamos parte fundamental de la sociedad, al margen de nuestras labores litúrgicas.
Si hubiesen más cristianos burócratas, políticos, militares, empresarios, etc; estoy seguro de que nuestras sociedades no estarían tan desvalorizadas. Llegará el día en que nos encontremos cara a cara con Dios, y no sólo nos rendirá cuenta de lo que hicimos o no en la iglesia, sino también en nuestras sociedades, al fin y al cabo es parte de nuestra encomienda de servicio al prójimo y testimonial.
No te cohíbas de socializar, ni de forjar una carrera provechosa para la sociedad, y con la misma glorifica a Dios, aunque no sea litúrgica. Dios no sólo llama a pastores, evangelistas y músicos. También llama a valientes que se atreven a vencer la religiosidad, y glorificarlo en áreas que pocos se atreven. No temas a la contaminación, pues pueden más tus principios del reino que las tendencias mundanas (Romanos: 12: 21).
No permitas que la maldad periférica inunde tu ser. Sea cada área de tu vida un resplandor que deslumbre la entenebrecida sociedad, y que esa misma luz guíe a los demás a Cristo (Lucas:11:33-36).
lunes, 24 de junio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Peatones cruzan tramo de la 27 de Febrero con temor a ser chocados
Peatones que cruzan habitualmente el tramo de la avenida 27 de Febrero , entre la Caonabo y la Plaza de la Bandera , exigen a las autori...

-
En pa íses del primer mundo, como Estados Unidos, China, Japón, Alemania, entre otros; las universidades no sólo cumplen la función de fo...
-
Hace poco estuve inmerso en un debate con un grupo de colegas periodistas sobre la participación de Juan Pablo Duarte en los conflict...
No hay comentarios:
Publicar un comentario